
Título: Bajo la misma estrella.
Autor: John Green.
Editorial: Nube de Tinta.
Nº páginas: 279.
Precio: 15'95€.
Pág. Web: Pincha aquí.
Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un
tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es
una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le
queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida
a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de
un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus
experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por
voluntad; ¿qué sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie
puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Gus
Waters... Os preguntaréis: ¿quién es Gus? ¿Y cómo puede cambiar una sola
persona la historia de otra?
Este libro me lo leí gracias a que una amiga mía se lo compró, me lo dejó un viernes y para el domingo ya lo tenía en sus manos de nuevo. Es un libro ligero y fácil de leer, y con el que disfrutas muchísimo. La forma de escribir de Green es añorable, sencilla, actual, esplícita, todo a la vez, es magnífico y adictivo.
La trama; me parece repentino el encuentro que tienen Hazel y Gus, pero para lo que abarca el libro y demás no se podía pedir demasiado. La quedada que tienen después los dos me parece corta porque son una pareja tan excepcional que enamora.
Todos los personajes me gustan, salvo Peter Van Houten. Después de leer el libro, a quién le caería bien este insoportable señor, la verdad es que no me gustaría toparme con ningún escritor así, pero de todo hay un poco ¿no? Un personaje que adoro el Isaac, me encanta, puede que incluso más que Gus, cuando están Hazel y él jugango a un videojuego en su casa y mantienen una conversación un tanto rara me partía de risa.
Respecto a Hazel, es adorable, graciosa, tiene unos juegos de palabras que te dejan sin habla, y la forma en que filtrean Gus y ella resulta gracioso incluso.
El tema del cáncer no se deja de lado en ningún momento, ya que los dos lo han vivido, y se amoldan muy bien puesto que se lo toman con mucha naturalidad, y te hacen replantearte mucho este tema.
Otra cosa positiva del libro; es que, como ya sabéis del libro, es un drama, pero durante la novela consigue sacarme muchas sonrisas y carcajadas, no tiene desperdicio, y es muy corto para mi gusto, pero después de todo no se le podía pedir más.
En resumen; es un libro que por la portada y el título puede parecer infantil y empalagoso, pero dentro esconde una gran historia que merece ser leída y que se merece un total de 4/5 gotitas de café.
Y hasta aquí por ahora, espero que os haya gustado y os animéis a leerlo. Si ya lo habéis hecho podéis comentarme que os ha parecido.
Un beso enorme y... ¡AZUCARILLOS PARA TODOS!